Por eso, actualizamos y revisamos cuáles son las mejores ideas de negocio rentables en 2021.
Muchos se cuestionan si este es buen momento para empezar un negocio, con una pandemia mundial a la que aún le quedan meses y una incertidumbre económica muy grande. Lo cierto es que, sobre cuál es mejor momento para emprender
Sobre las mejores ideas de negocio hablo hoy, especialmente de cara a este 2021 turbulento, pero también lleno de oportunidades.
1. Trabajar como asistente virtual
Si tienes habilidades impecables para la gestión del tiempo y la organización, ésta podría ser la mejor idea de negocio de esta lista.
Como asistente virtual, prestarás apoyo administrativo a emprendedores y negocios online de forma remota. Las tareas generalmente incluyen responder correos electrónicos, programar citas, hacer compras personales, etc.
Sin embargo, también puedes realizar tareas especiales como la gestión de un sitio web, cuentas de redes sociales, relaciones con los clientes, etc. Algunos asistentes virtuales como Sandee se especializan en servicios de diseño.
Muchos pequeños negocios trabajan en equipos reducidos y necesitan contratar freelancers para gestionar ciertas tareas – incluyendo el marketing en redes sociales.
Es aquí donde entras tú como administrador de redes sociales. Crearás estrategias de contenido para promocionar sus productos, dirigir el tráfico y convertir a los visitantes en clientes.
Para hacer tu trabajo correctamente, es importante tener buenas habilidades de comunicación. Tienes que ser capaz de entender los objetivos de marketing del cliente y utilizar la voz de su marca. Gestionar las consultas de los clientes a través de las redes sociales también puede formar parte de tus tareas diarias.
Además, es necesario tener conocimientos de redacción y edición de fotos. Éstos son esenciales para crear publicaciones visualmente atractivas que puedan generar conversaciones y conseguir ventas. Utiliza herramientas como Hemingway Editor y Canva para ayudarte.
Por último pero no menos importante, es necesario que conozcas las analíticas de las redes sociales. Los datos recogidos en las redes sociales son muy útiles para elaborar un plan de negocio. Considera utilizar herramientas de terceros como SproutSocial para obtener una perspectiva más detallada.
3. Escribir propuestas de subvención
Si te gusta investigar y elaborar documentos, considera la posibilidad de iniciar un negocio de redacción de subvenciones.
Tu día a día girará en torno a la creación de propuestas de subvención para organizaciones sin fines de lucro y nuevas empresas. Éstas utilizarán estos documentos para conseguir financiación de donantes, como grandes empresas y agencias gubernamentales.
Una buena propuesta de subvención funciona de forma similar a un plan de negocio. Debe reflejar la visión y la misión de la empresa, así como mostrar por qué es importante obtener la financiación.
Como redactor de subvenciones, tienes que ser capaz de comunicar estos elementos de forma que te ganes el corazón de los donantes. Además de las habilidades de redacción, acostúmbrate a hacer gráficos y tablas para respaldar los argumentos de los clientes.
Como vas a trabajar con diferentes organizaciones, es bueno tener una amplia base de conocimientos. De este modo, no estarás limitando los tipos de clientes y trabajos que puedes aceptar.
Esta práctica consiste en comprar y revender nombres de dominio a un precio mucho mayor. Es una de las mejores ideas de negocios pequeños de la lista si quieres empezar un negocio online de bajo costo con un beneficio potencial casi ilimitado.
Los revendedores de dominios suelen apuntar a nombres que contienen potencial de negocio y palabras clave comúnmente utilizadas.
Por ejemplo, Hotels.com se vendió por 11 millones de dólares en su momento. El comprador lo adquirió para crear un sitio de reservas de alojamiento online, como su nombre lo indica.
Sin embargo, estos nombres cortos son cada vez más difíciles de conseguir. Por ello, muchos revendedores compran ahora dominios con una palabra clave local, como bostonusedcars.com.
También hay que estar atento a los nuevos términos que surjan en los medios. Puede que se pongan de moda y que algunas personas hagan negocio con ellos.
Para encontrar y comprar nombres baratos, basta con utilizar un comprobador de dominios También hay sitios de subastas como JustDropped.com para encontrar nombres agotados. Puedes crear una landing page para el dominio y luego ponerlo a la venta en el mismo marketplace.
La cantidad de dinero inicial que necesitarás dependerá de los dominios disponibles. Puedes empezar con tan sólo 10 dólares, pero sería conveniente gastar un par de cientos de dólares para comprar varios nombres. Hacer esto ampliará tus posibilidades de hacer una venta.
5. Crear un podcast
Los podcasts se han convertido en una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo. Debido a la creciente cantidad de oyentes y a las oportunidades de monetización, cada vez más personas están haciendo podcasts como un negocio de medio tiempo.
No es necesario tener conocimientos técnicos para convertirse en podcaster. Si tienes habilidades interpersonales excelentes y una voz atractiva, estás en el buen camino.
Dado que el mercado de los podcasts se está saturando, intenta crear un programa único. Intenta elegir un nicho que tenga menos competencia o crea un concepto que no se haya hecho antes.
Además, asegúrate de invertir en un equipo de audio y un software de edición de primera calidad para garantizar una experiencia auditiva nítida.
Aloja tus podcasts en tu sitio web para que sean públicos. Luego distribúyelos en Spotify, Apple y Google.
La mayoría de los podcasters suelen generar ingresos a través del marketing de afiliación, eventos de transmisión en directo y plataformas de crowdfunding como Patreon. Una vez que tengas una gran audiencia, considera unirte a redes de publicidad como AdvertiseCast.
6. Convertirse en contador online
Si eres bueno con los números, ofrecer tus servicios de contabilidad a distancia puede ser una de las mejores ideas de negocios pequeños para ti.
Hoy en día, muchos dueños de negocios necesitan ayuda para gestionar sus finanzas. Como contador, serás responsable de sus estados financieros, de los pagos entrantes y salientes, de la recaudación de impuestos, etc.
Dado que estos documentos son delicados, deberás transmitir confianza y profesionalidad a los clientes potenciales. Realiza un examen de certificación en tu zona o únete a una asociación de contabilidad para aumentar tu credibilidad.
Además, la capacidad de resolución de problemas también es crucial en caso de que tu cliente tenga problemas presupuestarios o fiscales.
Además de una computadora y una aplicación de hojas de cálculo, un software de contabilidad como FreshBooks será de gran ayuda. Puede simplificar tu ritmo de trabajo, haciendo que tu desempeño sea más eficiente.
Para trabajos de contabilidad freelance, una plataforma como Upwork puede ayudarte.
¿Tienes una voz única? Reúne tus talentos para realizar trabajos de audio comercial. Puedes ofrecer servicios de locución para publicidad, audiolibros, programas de televisión, etc.
Al igual que un actor, tienes que ser capaz de adaptar tu voz a diferentes papeles. Cuanto mayor sea la variedad, más trabajos podrás solicitar. Toma clases de actuación de voz y de capacitación en dialectos para mejorar tu repertorio.
Además, tienes que conseguir un equipo de grabación doméstico para hacer tu trabajo.
Una vez que ya estés preparado, haz un portafolio online. Presenta un reel de demostración para mostrar el tipo de voces que puedes hacer. Considera aceptar algunos trabajos gratuitos para ganar experiencia.
Para encontrar trabajo, Voices.com tiene miles de oportunidades para actores de voz. Los portales de freelancers como Fiverr también son un buen lugar para empezar.
Dentro de los negocios rentables, existe una gran demanda de analistas de datos. A medida que las empresas están más orientadas a los datos, muchas personas recurren a estos profesionales para que hagan números y tomen decisiones mejor fundamentadas.
Sin embargo, convertirse en analista de datos tiene una empinada curva de aprendizaje. En primer lugar, es necesario aprender un lenguaje de procesamiento de datos, como Python o SQL. También es esencial estar familiarizado con las herramientas de visualización de datos como Tableau para realizar tu trabajo.
Además de eso, las buenas habilidades de comunicación son importantes para traducir los datos en ideas de negocio viables para tus clientes.
Si no tienes experiencia previa, Datacamp tiene una gran variedad de clases de ciencia de datos para tomar.
Empieza tomando un par de proyectos para construir tu currículum en línea. Inspírate con este sitio web de la analista de datos Claudia Ten Hoope.
Cuando estés preparado, empieza a buscar trabajo en portales de empleo a distancia. Después de aumentar el número de clientes, puedes unirte a Toptal, un portal de trabajo freelance exclusivo para profesionales digitales.
9. Diseñar y vender fuentes personalizadas
Si te gusta el diseño de letras o la tipografía, considera la venta de fuentes como negocio secundario. Esto puede generar ingresos pasivos y abrir más oportunidades de trabajo en el ámbito del diseño gráfico.
Para empezar, necesitas una Tablet creativa y un lápiz digital. Luego puedes crear fuentes personalizadas con Adobe Illustrator o con una aplicación de creación de fuentes como RoboFont.
Para que tus paquetes de fuentes sean más valiosos, crea varios estilos y grosores utilizando el mismo tipo de letra. Intenta incluir también iconos decorativos para añadir rasgos adicionales.
Además, ve más allá y muestra cómo los usuarios pueden utilizar la fuente en sus proyectos. De este modo, podrán visualizar la utilidad y los beneficios de tus fuentes. Algunas formas de hacer esto es creando logotipos, modelos de productos o plantillas de publicaciones en redes sociales.
Puedes vender las fuentes en sitios como Fontspring y Creative Market.
La redacción de currículos es una excelente idea de pequeño negocio para las personas con experiencia en selección de personal.
Requerido por profesionales, te asegurarás de que las solicitudes de empleo de los clientes sean atractivas y legibles para los empleadores. Para ello, debes ser excelente en la redacción y el marketing.
Por lo demás, conviene que te familiarices con el sistema ATS de reclutamiento. La mayoría de las empresas lo utilizan para filtrar y clasificar los currículos en función de la relevancia para la descripción del puesto. Por eso es importante incluir las palabras clave adecuadas para que el expediente del cliente esté optimizado para el ATS.
Por lo general, empezarás revisando el currículo existente de la persona para ver si hay aspectos que mejorar. A partir de ahí, puedes decidir si hacer un cambio de imagen completo o hacer algunos ajustes.
Hay muchos trabajos de redacción de currículos disponibles en los mercados de trabajo freelance. También puedes unirte a PARWCC para obtener una certificación, relacionarte con otras personas del sector y encontrar más trabajo.
¿Tienes buenas habilidades de escucha? Transcribir archivos de audio podría ser una de las mejores ideas de negocios pequeños para ti. Tal como se ha dicho, el trabajo consiste en convertir las grabaciones de voz en documentos escritos.
Normalmente, los archivos de audio que se necesitan transcribir son para mantener registros, como reuniones de negocios o procedimientos legales. En este caso, es posible que necesites cierta formación para familiarizarte con la terminología específica del sector.
También puedes ocuparte de archivos de video más generales que necesiten subtítulos para el SEO.
Además de tener un excelente oído, los transcriptores deben ser rápidos mecanógrafos. Esto es para poder escribir mientras se escucha el archivo, sin tener que reproducirlo una y otra vez.
Además, hay que conocer la gramática, la ortografía y la puntuación adecuadas para escribir transcripciones precisas.
Para empezar, basta con disponer de una computadora portátil, unos auriculares de alta calidad y un programa básico de procesamiento de textos. Una vez que hayas adquirido más experiencia, puedes invertir en un pedal.
TranscribeMe es un buen sitio para buscar trabajo de transcripción. Tienen trabajos de nivel básico a intermedio, así que seguro encontrarás algo que se adapte a tus habilidades.
Hoy en día, muchos pequeños negocios prefieren contratar a vendedores independientes para ahorrarse la contratación de un equipo interno. Por ello, numerosos agentes hoy prefieren ser independientes para tener más flexibilidad sobre los clientes y los horarios.
La tarea de un agente de ventas autónomo consiste en comercializar los productos o servicios de una empresa entre los clientes potenciales. Al igual que el marketing de afiliación, recibirás un pago cada vez que alguien realice una compra.
Si trabajas a distancia, los métodos de venta que emplearás son las demostraciones online y por teléfono. Por lo tanto, es importante tener una conexión a Internet fiable y un plan de telefonía móvil o VOIP.
La mayoría de las empresas contratan agentes de ventas independientes de plataformas como CommissionCrowd. Por lo general, incluyen funciones que te ayudarán a realizar tu trabajo, como herramientas de CRM, un canal de ventas, cursos de formación y mucho más.
Por último, considera iniciar un trabajo secundario de testeo de sitios web. Muchos negocios y desarrolladores en línea pagan a personas para que prueben sus sitios y evalúen la facilidad de uso. Así, utilizarán los comentarios proporcionados para realizar mejoras.
Por lo general, las empresas buscan clientes normales para que examinen sus sitios web. Así pueden obtener respuestas de personas reales que potencialmente pueden comprar sus productos.
La forma de realizar las pruebas depende del cliente. Lo normal es que te den instrucciones y te hagan algunas preguntas. A medida que vayas probando el sitio web, deberás grabarte a ti mismo y expresar tus opiniones según lo que te pida la empresa.
Para empezar, puedes buscar trabajo en sitios como UserTesting. Aprovecha esta oportunidad para relacionarte con los clientes y adquirir más conocimientos.
Después, puedes abrir tu propio negocio de testing de sitios web. Esto te permitirá tener más libertad para fijar tus tarifas.
Si tenemos un conocimiento sobre algo, podemos rentabilizarlo, sin necesidad de que nos cueste una fortuna, enseñando a los demás algo que sepamos hacer.
¿La clave? Podemos hacerlo presencialmente u online, con las herramientas que hay hoy día, como Udemy o Coursera.
Lo ideal es hacerlo sobre algunos de los temas más demandados en 2021, estos son:
- Informática.
- Salud y sexo.
- Relaciones sociales.
- Gastronomía…
Queremos temas de moda, porque insisto, el mercado es lo primero a la hora de empezar un negocio y rentabilizarlo rápido.
Dentro de esa enseñanza en general, caben destacar varias iniciativas más concretas que son excelentes ideas de negocio en 2021.
Comentarios
Publicar un comentario