15 Ideas de negocio para este 2021


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQB_yZ8PuM2c4Bv0qR1p8WqVFTd_HyMIkwIIyjHjVdRTaEoStvgj-fKDnaR-rMz4lY1MLU6mPNa_plsYBl1ZJlqxkDICYVfEg4qP-wipn6O1OF49fqRLBJrDklV3p8Af_I9AFCbeO8sxQq/w540-h280/suit-673697_1920.jpg


Empezar un pequeño negocio es una forma estupenda de generar ingresos pasivos. Además, si se planifica bien y se trabaja duro, siempre existe la posibilidad de que se convierta en un trabajo muy rentable.

 Con las herramientas adecuadas y determinación, incluso la empresa más pequeña puede convertirse en un imperio multimillonario. Por supuesto, elegir la idea de pequeño negocio adecuada es el primer escalón hacia el éxito.
 
Descubre a continuación las 15 ideas de negocios pequeños que te proponemos.


1.Lanzar una tienda de eCommerce.

Crear una tienda online es una de las opciones más seguras de negocios rentables. Las compras digitales se han convertido en algo habitual, lo que ha provocado un aumento en las ventas de comercio electrónico en todo el mundo.

Lo mejor de una tienda online es que no conlleva las dificultades de una tienda física. Los gastos iniciales no son tan elevados, ya que no hay que pagar alquiler.

Todo lo que necesitas es un inventario y una plataforma de tienda online para empezar. Dentro de la gran variedad de opciones para elegir, oWoCommerce es una de las más populares, ya que se utiliza con el CMS favorito por excelencia, WordPressShopify es otra herraminta popular para crear un ecommerce.

Una gran alternativa para principiantes en los pequeños negocios es utilizar un constructor de sitios web. Se trata de una plataforma integral que incluye desde el alojamiento y el nombre de dominio hasta soluciones de eCommerce para los negocios nuevos.

Qué tan rentable será el negocio dependerá de varios factores, como el tipo de productos y servicios ofrecidos y el tamaño del mercado objetivo.

Si quieres ganar dinero rápidamente, intenta vender productos que tengan bajos costos de producción y altos márgenes de ganancia. Algunos ejemplos populares son las joyas, los videojuegos y los accesorios para teléfonos. Los productos digitales también son una buena opción, ya que no hay necesidad de almacenarlos.

2. Empezar un negocio de dropshipping.

¿Quieres vender online sin tener que fabricar tus propios productos? El Dropshipping puede ser una de las mejores ideas de negocios pequeños para ti. Este modelo de negocio de eCommerce requiere que trabajes con proveedores mayoristas. 

Después de establecer una asociación, puedes pedir que sus artículos lleven tu marca, lo que se conoce como marca blanca. Cuando alguien haga un pedido, avisarás a los proveedores para que envíen el producto al cliente. 

En resumen, sólo tendrás que preocuparte de conseguir clientes, mientras el proveedor se encarga de la producción, el inventario y el envío. Por eso el dropshipping requiere unos gastos iniciales mínimos, que oscilan entre 150 y 350 dólares

Si te interesa iniciar un negocio de dropshipping, tendrás que unirte a sitios de proveedores mayoristas como Spocket o AliDropship. Ellos te proporcionarán los productos para presentarlos en tu sitio web. También hay opciones como Printify, que es un servicio de dropshipping bajo demanda de camisetas, chaquetas, tazas y más.

 Puedes crear diseños personalizados y la empresa se encargará de la impresión y el envío. A la hora de decidir qué tipo de artículos vender, asegúrate de centrarte en un nicho. Esto te ayudará a establecer tu marca y te hará destacar frente a la competencia.

 Para inspirarte, echa un vistazo a Notebook Therapy. Esta tienda de dropshipping ofrece específicamente encantadores productos de papelería.

3. Crear un sitio web de marketing de afiliados

El marketing de afiliados es una de las mejores ideas de negocios pequeños para principiantes con bajo presupuesto.

Promueves el producto o servicio de otra persona y, dependiendo de la política de la empresa, recibes una comisión cada vez que alguien hace clic en un enlace o compra el producto.

El marketing de afiliados es una de las principales formas de ganar dinero para quienes se dedican a la creación de contenidos. Pero iniciar un pequeño negocio desde cero con el marketing de afiliación es definitivamente posible.

La clave para tener éxito en el marketing de afiliados es elegir un nicho sobre el que tengas conocimientos, ya que esto te ayudará a establecer autoridad. Tienes que crear un público fiel que confíe en tu opinión y compre los productos que recomiendas.

Para empezar, únete a un programa de afiliados como  Hostinger Affiliates, o Amazon.com Associates. También hay marketplaces como ClickBank, donde encontrarás varios productos para promocionar.

4. Conviértete en bloguero

Si te gusta escribir y compartir tus pasiones, escribir un blog puede ser una de las mejores ideas de negocios pequeños para empezar. Puedes trabajar desde casa, crear contenidos y ganar dinero en el proceso.

Muchas personalidades, como Molly Yeh, empezaron su carrera escribiendo en un blog. Hoy en día, ella tiene dos libros de cocina y presenta un programa en Food Network llamado Girl Meets Farm.

Tener un alto tráfico en el sitio web es crucial para crear un blog financiable. Muchas empresas lo ven como un gran potencial de conversión, lo que hará más probable que se asocien contigo.

Con 100.000 páginas vistas al mes, puedes ganar entre 1.000 y 10.000 dólares.

Para asegurarte de esto, elige una idea de blog con la que estés familiarizado y que también tenga una gran audiencia. Esto te ayudará a crear un gran número de lectores desde el principio.

Luego, asegúrate de escribir un blog de forma constante para mantener a los visitantes interesados. Aprende sobre SEO y marketing de contenidos para aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.

Una vez que tengas una audiencia considerable, puedes ganar dinero a través de anuncios, contenido patrocinado y enlaces de afiliación. Algunos blogueros también publican artículos como invitados en blogs de negocios, hacen productos y crean cursos en línea.

5. Desarrollar y vender aplicaciones móviles.

Si tienes una idea que puede resolver los problemas de la gente, considera convertirla en una aplicación móvil. Apunta a algo innovador, como NeuralCam Live. Esta aplicación de cámara puede ocultar el fondo y ajustar la configuración del video durante una llamada. Crear una aplicación requiere experiencia en desarrollo. 

Si eres un completo principiante, plataformas como Udemy o Codecademy 
ofrecen muchos cursos de aplicaciones móviles. Aunque te lleve más tiempo y dinero aprender, podrás crear una app más compleja de esta forma. Luego, puedes poner la aplicación a la venta o permitir su descarga gratuita.

 Con esta última opción, es posible ganar dinero proporcionando espacio publicitario y ofreciendo compras dentro de la aplicación. De este modo, podrás llegar al mayor número de personas posible, sin dejar de ofrecerles la opción de realizar compras.

6. Convertirse en un especialista en publicidad online

Como los anuncios digitales se están convirtiendo en una práctica habitual, muchos dueños de pequeños negocios necesitan un experto en el tema. Puedes aprovechar esta oportunidad para empezar una carrera freelance como

 especialista en anuncios online, también conocido como especialista en PPC. Esta idea de negocio pequeño es perfecta para quienes tienen experiencia en marketing online. 

Si no la tienes, hay muchos recursos en Internet para empezar, como el Garage Digital de Google. El trabajo consiste en ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos publicitarios en varias plataformas, como Google, Facebook o Pinterest.

 Crearás estrategias basadas en su negocio y productos para que los anuncios lleguen al público adecuado. Por lo tanto, tienes que ofrecer algo más que habilidades de subasta PPC. Tienes que saber de gestión de proyectos, análisis de datos, el sistema de KPI y más. 

Cuando estés listo para lanzar tu carrera, únete a plataformas como Hubstaff Talent o Upwork para buscar clientes. Considera crear una página web con tu currículum y ponerla en la búsqueda de pago de Google para demostrar tu experiencia.

Lanzar un negocio de desarrollo web. El desarrollo web es otro servicio de alta demanda. Ahora que la mayoría de las empresas se están digitalizando, tener un sitio web increíble que destaque se ha convertido en la norma más que en una recomendación.

 Si deseas iniciar un negocio pequeño de programación, es esencial dominar los principales lenguajes de codificación utilizados para la programación de sitios web. Estos incluyen HTML, JavaScript, PHP y más. Si eres principiante, busca sitios como Udemy para empezar.  

Además, estar familiarizado con el desarrollo móvil y el diseño UX puede hacer que tu sitio web sea más atractivo para los clientes potenciales. Dado que los usuarios de móviles representan más de la mitad del tráfico de Internet, ahora es necesario contar con un sitio web responsivo.

 Para empezar, crea un portafolio atractivo y muestra tus mejores proyectos. Puedes construir sitios web desde cero o adaptar los ya existentes.

8. Empezar una carrera de diseño gráfico freelance

Si tienes facilidad para el diseño gráfico, es una buena idea convertir tu talento en un pequeño negocio full-time. Crearás elementos visuales para los proyectos de tus clientes, como logotipos, maquetas, contenido para redes sociales y mucho más. 

Algunos diseñadores gráficos también venden impresiones y artículos. Utilizar las herramientas adecuadas es fundamental para tu éxito. Como mínimo, necesitas una computadora lo suficientemente potente, una tableta gráfica y un lápiz digital. Gastar miles de pesos en una MacBook Pro no es la forma más rentable de empezar. 

Existen muchas máquinas con Windows a un precio mucho más bajo; lo único que se pierde es la pantalla Retina.

No olvides familiarizarte con programas populares como Adobe Photoshop e Illustrator.

Además, es crucial tener buenas habilidades de comunicación para poder convertir la visión de tus clientes en realidad.

9. Ofrecer servicios de coaching en línea

El coaching de vida es una idea de pequeño negocio asequible para empezar. Todo lo que necesitas es un sitio web, acceso a Internet y una pasión por ayudar a la gente. La tarea de un coach de vida es ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos personales y profesionales. 

Por eso, la experiencia en asesoramiento o trabajo social puede darte ventaja. También es una buena idea obtener una licencia a través de programas como iPEC. Tener una certificación puede justificar tus precios y servicios, dándote más reputación a los ojos de clientes potenciales. 

Al tratarse de un negocio online, no estarás limitado por la ubicación para buscar clientes. Puedes construir un sitio web para atraer a visitantes de todo el mundo y ofrecer coaching a través de llamadas individuales o programas de video.

10. Convertirse en consultor de citas

La consultoría de citas es una de las mejores ideas de negocios pequeños para quienes aman ayudar a la gente a encontrar pareja. Trabajarás en ayudar a los clientes a superarse para que puedan tener una mejor vida amorosa.

 El trabajo se centrará principalmente en el desarrollo de las habilidades interpersonales, la creación de confianza y la preparación para el mundo de las citas en línea. 

La forma de dirigir y vender tus servicios depende de tus preferencias. Si quieres, puedes armar un programa completo en tu sitio web, como Cora Boyd. Su curso Magnetics Love School incluye sesiones de coaching, talleres, un portal de recursos sólo para miembros y mucho más. También puedes seguir sus pasos para atraer a nuevos clientes. 

Además de utilizar las redes sociales, le gusta publicar como invitada sobre temas de citas en el blog de Tinder.

11. Trabajar como traductor

Para los hablantes y escritores multilingües, ofrecer servicios de traducción es una excelente idea de negocio. Utilizando las habilidades que ya tienes, puedes traducir diferentes tipos de contenido, incluyendo subtítulos, textos para la web, libros y más. ¿No tienes experiencia profesional? Apúntate a clases de traducción online y haz tus propios proyectos de prueba.

 Una vez que tengas confianza, empieza este trabajo como negocio paralelo. Plataformas como ProZ y Translated son muy conocidas entre los traductores freelance. 

Cuando estés preparado para dedicarte a ello por completo, considera elegir una especialización para acotar tu enfoque. Te facilitará la tarea, ya que trabajarás con un nicho con el que estás familiarizado.

 Además, puede establecerte como un experto en el campo, lo que puede aumentar tus ingresos. Lo que cobres por un proyecto depende de la complejidad, la longitud y la combinación de idiomas, entre otras cosas.

 Si consigues la certificación de una asociación oficial de traductores como la ATA, la tarifa puede aumentar de forma justificada.

12. Dar clases particulares en línea

Las tutorías online son un negocio fácil de empezar en casa y que se puede hacer a medio tiempo. Los tutores suelen ayudar a estudiantes desde el nivel elemental hasta el universitario en las asignaturas que elijan, como matemáticas o historia. En este caso, no es necesario tener un título, pero sí alguna experiencia docente relevante. 

Otros tutores ofrecen servicios de preparación de exámenes de idiomas o de ingreso. Para ello, es imprescindible contar con una certificación acreditada que demuestre tu competencia.

Si quieres empezar, únete a sitios como Chegg o Skooli. Ambas plataformas ya tienen su propia base de usuarios, por lo que encontrar alumnos será más rápido. Puedes enseñar a través de textos, videollamadas, pizarras en directo y mucho más. 13. Ofrecer servicios de SEO Todos los dueños de sitios web saben que los resultados de la primera página de Google son los más valiosos.

 Desgraciadamente, sólo una pequeña parte de las empresas saben cómo aplicar el SEO a sus sitios, y apenas rozan el potencial de la optimización de sitios para motores de búsqueda. Empieza a trabajar como experto en SEO para analizar los sitios web, identificar cualquier problema de rankings y crear un plan para aumentar el tráfico orgánico y el posicionamiento en las SERP.

 Por lo general, un especialista debe tener un conocimiento completo del SEO on-page, off-page y técnico. Por lo tanto, el conjunto de habilidades puede abarcar desde HTML hasta el mapeo de palabras clave y la creación de backlinks.

14. Empezar un canal de YouTube

¿Tienes una personalidad magnética? Conviértela en dinero con YouTube. Este gigante de los videos ha hecho posible que muchos lancen negocios rentables sólo con estar en cámara. Para empezar un canal de YouTube, elige un nicho que se ajuste a tus intereses.

 Si quieres hacer un negocio en casa con tu canal, los géneros como la cocina, los juegos y las reseñas tecnológicas son grandes opciones. El nicho también debería tener una gran audiencia para que puedas construir tu base de seguidores rápidamente. 

Una vez que hayas alcanzado los mil suscriptores y las cuatro mil horas de visionado, podrás participar en el Programa de Socios de YouTube. A partir de ahí, podrás ganar dinero a través de AdSense. También te resultará más fácil asociarte con empresas, ya que éstas prefieren canales con una audiencia significativa. 

Otras formas de ganar dinero son el merchandising y el crowdfunding a través de Patreon. Para garantizar una experiencia visual agradable, invierte en un buen equipo de video. 

Utilizar programas de edición profesionales como Adobe Premiere Pro también aumentará tus posibilidades, ya que la vara está muy alta. Para que tu negocio se convierta en un trabajo a tiempo completo, un buen comienzo sería tener más de 50.000 visitas diarias. 

Según Influencer Marketing Hub, puedes empezar a ganar 3.500 dólares al mes sólo con esas visualizaciones. Cualquier cosa por encima de eso puede hacer que tu vida sea lo suficientemente cómoda como para buscar otras ideas para un negocio lateral.

15. Convertirse en micro-influencer 

Si tienes entre mil y cien mil seguidores en las redes sociales, una de las mejores ideas de negocios pequeños es convertirte en un micro-influencer. Como influencer, trabajarás con empresas para promocionar sus productos o servicios entre tu audiencia.

 Pueden enviarte artículos para que los reseñes o proponerte una campaña de colaboración. También puedes unirte a redes de afiliados para encontrar productos que promocionar. La razón por la que a las marcas les gusta trabajar con microinfluencers es que tienen un mayor nivel de interacción con el público que los creadores de contenido macro o mega.

 En otras palabras, tienen más posibilidades de influir en las decisiones de compra de sus seguidores. Para empezar, necesitas tener una marca personal atractiva. Es decir, tu perfil debe mostrar tu personalidad y tus intereses a la vez que una relación estrecha con la audiencia. 

Las publicaciones tienen que mostrar relevancia para tu nicho y cierta interacción de los seguidores. Adapta tu perfil para que resulte más atractivo para las empresas.

Una vez que te hayas asociado con una marca, es esencial incorporar su producto de forma natural. El poder de un influencer es su capacidad de relación y confianza. Que parezca que estás vendiendo puede hacer que tus seguidores se retiren rápidamente.

¿Cuál de estas ideas de negocios pequeños elegirás?

Ahí lo tienes: las 15 mejores ideas de negocios pequeños. Ya sea que quieras crear un sitio web de comercio electrónico o ser un microinfluencer, asegúrate de elegir aquella idea que se adapte a tu experiencia, intereses y presupuesto.

 Dicho esto, estos son los primeros pasos para lo que está por venir. Para que tus ideas de negocios pequeños se conviertan en un sueño, necesitas un plan sólido, una experiencia de usuario excelente, una estrategia de marketing potente y algunas herramientas estupendas para gestionar tu trabajo.

 Cuéntanos qué idea de pequeño negocio eliges finalmente.



Comentarios